22-10-2015, 01:33 PM
Una bomba entrega 600 W a un arreglo constituido por el paralelo de dos tubos cilíndricos de igual longitud, de 2 cm² y de 1 cm² de sección. Por lo tanto el tubo de mayor sección consume:
PROFE ESTOY EN DUDAS CON ESTO YO PENSÉ ESTO:
POTENCIA = Q2 .R YO TENDRÍA QUE DESPEJAR EL CUADRADO DEL CAUDAL PERO ESTARÍA BIEN EN ESE CASO SI LO DESPEJO... AFIRMO QUE EL CAUDAL ES CTE(ESO ME LO HABIA DICHO UN PROFE POR QUÉ SE AFIRMA ESO EN ESTOS CASOS?) Y DIGO QUE LA POTENCIA DEPENDE DE LA RESISTENCIA Y APLICO LA LA FÓRMULITA O SINO CÓMO SERÍA CON LA CONEXIÓN EN PARALELO????QUIERO SABER TODO...
LA COSA ES QUE ESTO FUE UN DEBATE CON OTRO CHICO Y ME RESPONDIO ESTO:
Primero definiremos la Potencia = ΔP2/R Y YO RESPONDO:por que´metiste a la formula de la diferencia de presión si acá no nombran nada con eso
Y ÉL ME RESPONDE:
Muy interesante tu pregunta, sucede que a pesar que no se menciona la ΔP en el enunciado, se puede sacar analogías bastante provechosas para simplificar el ejercicio. Ya que si recordamos la teoría nos damos cuenta que en un sistema en paralelo las diferencias de presiones son iguales en el caño principal y en sus ramificaciones individuales.
ΔP12 = ΔPT2
,y Pot1 /PotT (3) = (ΔP12/R1)/(ΔPT2/RT)
De esta manera, quedaría evaluar la relación entre la Potencia del caño principal (PotT) y la Potencia del caño ramificado de mayor diámetro (Pot1) basándonos solamente en las Resistencias de cada uno (la fórmula ocupada fue: Pot1 /PotT (3') = RT/R1 ).
Por el contrario, si utilizamos la relación Pot = Q2.R (Para relacionar la potencia total (PotT) y la del caño de mayor Ø (Pot1) ) a mi parecer queda un problema matemático un pelín más grande y algo más complejo, aparte de complicado.
Por esta razón, personalmente, dado la explicación que dí a la solución del problema en el primer mensaje. Creo es más sencillo interpretarlo y llevarlo a cabo con éxito
LEÍ LA TEORÍA PROFE Y SI DICE ESO PERO NO ENTIENDO PORQUE RELACIONA LA DIFERENCIA DE PRESIÓN CON LA POTENCIA.
SALUDOS Y GRACIAS
PROFE ESTOY EN DUDAS CON ESTO YO PENSÉ ESTO:
POTENCIA = Q2 .R YO TENDRÍA QUE DESPEJAR EL CUADRADO DEL CAUDAL PERO ESTARÍA BIEN EN ESE CASO SI LO DESPEJO... AFIRMO QUE EL CAUDAL ES CTE(ESO ME LO HABIA DICHO UN PROFE POR QUÉ SE AFIRMA ESO EN ESTOS CASOS?) Y DIGO QUE LA POTENCIA DEPENDE DE LA RESISTENCIA Y APLICO LA LA FÓRMULITA O SINO CÓMO SERÍA CON LA CONEXIÓN EN PARALELO????QUIERO SABER TODO...
LA COSA ES QUE ESTO FUE UN DEBATE CON OTRO CHICO Y ME RESPONDIO ESTO:
Primero definiremos la Potencia = ΔP2/R Y YO RESPONDO:por que´metiste a la formula de la diferencia de presión si acá no nombran nada con eso
Y ÉL ME RESPONDE:
Muy interesante tu pregunta, sucede que a pesar que no se menciona la ΔP en el enunciado, se puede sacar analogías bastante provechosas para simplificar el ejercicio. Ya que si recordamos la teoría nos damos cuenta que en un sistema en paralelo las diferencias de presiones son iguales en el caño principal y en sus ramificaciones individuales.
ΔP12 = ΔPT2
,y Pot1 /PotT (3) = (ΔP12/R1)/(ΔPT2/RT)
De esta manera, quedaría evaluar la relación entre la Potencia del caño principal (PotT) y la Potencia del caño ramificado de mayor diámetro (Pot1) basándonos solamente en las Resistencias de cada uno (la fórmula ocupada fue: Pot1 /PotT (3') = RT/R1 ).
Por el contrario, si utilizamos la relación Pot = Q2.R (Para relacionar la potencia total (PotT) y la del caño de mayor Ø (Pot1) ) a mi parecer queda un problema matemático un pelín más grande y algo más complejo, aparte de complicado.
Por esta razón, personalmente, dado la explicación que dí a la solución del problema en el primer mensaje. Creo es más sencillo interpretarlo y llevarlo a cabo con éxito
LEÍ LA TEORÍA PROFE Y SI DICE ESO PERO NO ENTIENDO PORQUE RELACIONA LA DIFERENCIA DE PRESIÓN CON LA POTENCIA.
SALUDOS Y GRACIAS