17-07-2019, 08:17 PM
https://fisicainfo.org/cbcbiofisica/arch...namica.pdf tengo un problemas con el ejercicio 3. no se como arrancar, ya realice grafico y diagrama de cuerpo libre pero nose como seguir
Adicionales Dinamica
|
17-07-2019, 08:17 PM
https://fisicainfo.org/cbcbiofisica/arch...namica.pdf tengo un problemas con el ejercicio 3. no se como arrancar, ya realice grafico y diagrama de cuerpo libre pero nose como seguir
18-07-2019, 08:13 AM
Hola Candela,
En el diagrama de cuerpo libre, aparece una fuerza "inclinada" con respecto a la horizontal, a esa fuerza hay que descomponerla en X y en Y, con trigonometría. Lo que nos interesa es la componente X, ya que es la dirección de movimiento (supongo que pusiste al eje X horizontal, como es habitual). En este problema, hay que mezclar dinámica con cinemática. Lo que pide el problema es una distancia recorrida (cinemática), pero para eso, se necesita la aceleración... y la aceleración, proviene de las FUERZAS aplicadas (dinámica). Entonces: planteá la 2da. Ley de Newton, para la dirección X. De ahí vas a poder sacar la aceleración, y con esa aceleración, vas a poder seguir con la parte de cinemática. Avisáme si seguís con dudas. Saludos, Miriam
19-07-2019, 10:00 AM
Muchisimas gracias, lo pude resolver. pero ahora tengo problemas con el ejercicio 6 de los adicionales de dinamica. me pasa lo mismo, planteo todo pero no se por donde comenzar
20-07-2019, 09:08 PM
Hola Candela,
La redacción de ese ejercicio, es algo confusa. Ahí el cuerpo que baja por un plano inclinado tiene una fuerza APARTE del Peso y de la Normal. Esa una fuerza incógnita; no dicen quién la ejerce (obviamente NO puede hacerla el cuerpo a sí mismo). Entonces: cuando plantees la 2da. Ley, en X y en Y (vas a tener que descomponer el Peso, te recomiendo repasar plano inclinado), vas a tener una F incógnita. Pero el dato de la aceleración, está implícitamente en el enunciado.... fijáte que dicen que "la velocidad aumenta a razón de 2 m/s^2". [ En Dinámica, siempre comenzá por diagrama de cuerpo libre y 2da. Ley. Siempre escribí la 2da. Ley... si faltan valores, después se verá. También, tenés que relacionar con cinemática, como en el problema anterior, o en éste. ] Decíme si con esto podés seguir; si no, volvé a consultar. Saludos, Miriam |
« Tema anterior | Tema siguiente »
|
Posibles temas similares... | |||||
Dinámica | Johanna Elicheix | 6 | 8,958 |
03-05-2023, 06:06 PM Último mensaje: Edmundo Rojas Canales |
|
Fluidos (Unidad 2) Ejercicio 2: Problemas adicionales de fluidos ideales (hidrodinámica / hidrostática) | Evelyn Sempio | 0 | 704 |
29-08-2022, 07:09 PM Último mensaje: Evelyn Sempio |
|
Ejercicio 4 de adicionales de hidrostatica | abivera | 1 | 2,178 |
01-02-2021, 06:47 PM Último mensaje: miriamlaura |
|
Calor y Termodinámica (Unidad 4) 1ra y 2da Ley de la Termodinámica - Adicionales | Micaela P | 1 | 3,360 |
07-11-2019, 06:48 PM Último mensaje: miriamlaura |
|
Electricidad (Unidad 3) Ejercicio 10 Adicionales Capacitores | maria_cer | 1 | 3,058 |
07-11-2019, 06:25 PM Último mensaje: miriamlaura |