Mensajes: 36
Temas: 18
Registro en: Apr 2019
Hola profesora, estaba tratando de resolver el ejercicio 12 de la guía de elección múltiple. En el se habla de un muchacho que baja en trineo por un plano inclinado con rozamiento. Yo había planeado calcular la fuerza de rozamiento para poder saber la variación de energía mecánica, pero como no me dan la masa me quede trabada.
Mi duda es como se puede calcular la masa o si hay otra forma de pensarlo que no sea numéricamente?
Mensajes: 2,015
Temas: 3
Registro en: Mar 2015
Hola Daiana,
No hay forma de hacer ese ejercicio que no sea numéricamente, ya que hay que hacer un cálculo de pérdida de energía. Lo que sí se puede hacer, es comparar ecuaciones de forma tal que se simplifique la masa. O sea que se puede resolver numéricamente aunque la masa no se conozca.
Ayuda:
*Expresá la energía mecánica inicial, es sólo potencial ya que la cinética es cero: Emi = m.g.h ---> reemplazá g y h, y dejá la "m" multiplicando
* Análogamente, expresá la Em final, acá es sólo cinética y cero potencial: Emf = (1/2).m.vf^2 ---> reemplazá vf^2 y dejá la "m" multiplicando
Lo que pide el problema es la energía PERDIDA por rozamiento, en porcentaje... si en vez de eso, calculás el porcentaje energía QUE QUEDA, entonces, la energía perdida va a ser 100% menos la que quedó.
Para calcular el porcentaje de energía "que queda":
% de energía que queda = (Emfinal / Eminicial) . 100 ---> aquí reemplazás las expresiones anteriores, y se te va la masa.
Avisáme si algo no está claro.
Saludos,
Miriam
Mensajes: 36
Temas: 18
Registro en: Apr 2019
(16-07-2019, 08:32 PM)miriamlaura escribió: Hola Daiana,
No hay forma de hacer ese ejercicio que no sea numéricamente, ya que hay que hacer un cálculo de pérdida de energía. Lo que sí se puede hacer, es comparar ecuaciones de forma tal que se simplifique la masa. O sea que se puede resolver numéricamente aunque la masa no se conozca.
Ayuda:
*Expresá la energía mecánica inicial, es sólo potencial ya que la cinética es cero: Emi = m.g.h ---> reemplazá g y h, y dejá la "m" multiplicando
* Análogamente, expresá la Em final, acá es sólo cinética y cero potencial: Emf = (1/2).m.vf^2 ---> reemplazá vf^2 y dejá la "m" multiplicando
Lo que pide el problema es la energía PERDIDA por rozamiento, en porcentaje... si en vez de eso, calculás el porcentaje energía QUE QUEDA, entonces, la energía perdida va a ser 100% menos la que quedó.
Para calcular el porcentaje de energía "que queda":
% de energía que queda = (Emfinal / Eminicial) . 100 ---> aquí reemplazás las expresiones anteriores, y se te va la masa.
Avisáme si algo no está claro.
Saludos,
Miriam
Muchas gracias profesora ya pude resolverlo.