Mensajes: 1
Temas: 1
Registro en: Nov 2018
Buenas, en el parcial adjunto, ejercicio D2, de tema Dinámica combinado con Elástica no comprendo la resolución del ítem B(Incógnita: Intensidad de fuerza de rozamiento y sentido del mismo). No estoy seguro de que coeficiente de roce utilizar, ni como plantear las leyes de newton en este ítem del ejercicio, GRACIAS!
Parcial adjunto: https://www.altillo.com/examenes/uba/cbc...18_2pd.asp
Mensajes: 2,015
Temas: 3
Registro en: Mar 2015
Hola!
Para entender el b), primero tenés que haber hecho el a). En el a), da que la compresión máxima del resorte, para que el cuerpo pueda estar en equilibrio, es de 25 cm (chequeá que te haya dado eso).
Eso significa que: si comprimimos el resorte 40 cm, nos estamos "pasando" de ese valor, y eso quiere decir que no va a estar en equilibrio. ----> es decir que el bloque va a DESLIZAR. Eso quiere decir que el coeficiente de roce que hay que usar es el CINETICO (también llamado DINAMICO), o sea: 0,4 en este caso.
Hay que tener cuidado con el sentido de la fuerza de rozamiento: tiene que ser CONTRARIO al deslizamiento. Como se está comprimiendo el resorte "más de la cuenta", entonces el cuerpo va a comenzar a deslizar hacia arriba, por lo tanto la fuerza de rozamiento sobre él va a ser paralela al plano y hacia abajo. Y vale: Frozamiento = muc . Normal
Con respecto a cómo plantear las Leyes de Newton: no hace falta en este ítem, porque sólo piden el valor de la fuerza de rozamiento. Pero si quisieras hacerlo, la única incógnita sería la aceleración:
Para el cuerpo a:
Suma de fuerzas en X = ma . a
T + k . |DeltaL| - Pax - Frozamiento = ma . a (con el eje X apuntando hacia arriba)
(el resorte está comprimido, por eso la fuerza que hace el mismo apunta hacia arriba)
Para el cuerpo b:
mb.g - T = mb.a ----> con un eje apuntando hacia abajo, con este sistema queda la misma aceleración, con signo y todo, para ambos cuerpos.
Avisáme si seguís con dudas.