Hola. Buenas noches. En la página seis del primer módulo de " física e introducción a la biofísica", al final de la página hay unas resoluciones del valor de la velocidad media en distintos lapsos de tiempo. No comprendo porque es que en el segundo ejemplo la X1 es 40 km. Tampoco en el tercer ejemplo porque X1 es 40 km y X0 160 km. Si yo veo la pendiente si me doy cuenta, pero si lo quisiera calcular solo con el esquema del autito no me doy cuenta de donde sacar esos valores. Cómo puedo hacer? Muchas gracias.
¡Bienvenidos!
Ingresar o Registrarse
Mecánica Velocidad media
|
18-08-2018, 07:37 PM
Hola Agustina,
Los cálculos de velocidades medias del final de la página 6, aluden al dibujito COMPLETO del auto que viaja de Bs As a San Pedro, que está en la página 4. Ahí está el dibujo completo, con la hora que marca el reloj, y con todas las posiciones del auto usadas. Fijáte que, además del dibujo, sobre la columna izquierda está la siguiente tabla de valores: t (h) x( km) 14 0 15 80 17 160 18 160 19 40 La lista de la izquierda es lo que marca el reloj en cada caso, y la lista derecha es la *posición* del auto en cada caso, tomando el "cero" en Buenos Aires. Además, en la página 5, último párrafo, "redefine las horas", es decir: A las 14 hs lo redefine como t = 0 -----> esto es arbitrario, es como encender un cronómetro imaginario, que marque cero justito cuando el reloj da las 14 hs. A partir de ahí, entonces: 14 h ----> corresponde a t = 0 con el "nuevo cronómetro" 15 h -----> corresponde a t = 1 h 17 h ------> corresponde a t = 3 h 18 h -------> corresponde a t = 4 h 19 h -------> corresponde a t = 5 h Entonces, habría que hacer una nueva "tabla de valores" con los mismos X de antes, y los nuevos "t" redefinidos. Fijáte que en el gráfico que está en la columna derecha de la página 5, se marcan los pares de valores (t,x) con los nuevos valores de t. Por lo tanto: en la página 6 sigue con este ejemplo, usando los valores de t nuevos. * Veamos el 2do. ejemplo. Entre 0h y 5 h: - Tomando t0 = 0 h ------> x0 = 0 km (el auto está en Bs As, ver dibujo página 4, esto corresponde al reloj a las 14 h) - Tomando t1 = 5 h -------> x1 = 40 km (el auto está a 40 km de Bs As, está volviendo, ver la 2da. línea del dibujo en página 4, el reloj marca 19 hs) * Veamos el 3er. ejemplo. Entre 3h y 5 h: - Tomando t0 = 3 h ----> x0 = 160 km (el auto está en San Pedro, ver dibujo en página 4, esto corresponde al reloj marcando las 17 hs) - Tomando t1 = 5 h ----> x1 = 40 km, es lo MISMO que en el ejemplo anterior Avisáme si se entiende o si seguís con dudas. Saludos, Miriam
18-08-2018, 07:38 PM
PD: muevo el tema al foro de Biofísica, ya que es un tema de esta materia.
|
« Tema anterior | Tema siguiente »
|
Posibles temas similares... | |||||
Mecánica (Unidad 1) Plano Inclinado: dificultad con Velocidad Final | juan diez | 2 | 3,115 |
14-05-2017, 12:34 AM Último mensaje: juan diez |
|
Mecánica (Unidad 1) Velocidad de lanzamiento | Sofia | 5 | 5,367 |
09-05-2017, 12:06 PM Último mensaje: Sofia |
|
![]() |
Fluidos (Unidad 2) Choice de presión y velocidad | Claucou | 2 | 3,099 |
02-02-2016, 04:47 PM Último mensaje: miriamlaura |