¡Bienvenidos! / Registrarse
¡Bienvenidos! o Registrarse


Fenómenos de transporte Consulta ejercicio sobre presión osmótica.
#1
Hola quiero hacer una consulta sobre un ejercicio que no sé cómo plantearlo, utilice la fórmula de presión osmótica, pero no pude relacionar para llegar al resultado correcto y quiero saber si me pueden dar una idea.
Ejercicio:
Tres soluciones A, B, y C preparadas con el mismo solvente y el mismo solito tienen concentraciones cuya relaciones son nA= 4nB y nC=3nA. Cuando se ponen en contacto las soluciones A y B a través de una membrana semipermeable se mide un diferencia de presión osmótica P. ¿Cuál será la diferencia de presión osmótica si se ponen en contactos a través de una membrana similar. Las soluciones B y C?
11P/4. 4P/3.  3P.  4P.  3P/4. (11P/3.).

Gracias José.
Responder
#2
Hola José,

Supongo que lo que usaste es la expresión de DIFERENCIA de presión osmótica, ya que en este problema, no hay datos sobre cada presión osmótica en particular. Lo que sí se puede hacer es:

1. Expresar la diferencia de presión osmótica entre A y B
2. Expresar la diferencia de presión osmótica entre B y C
3. Comparar ambas expresiones, algebraicamente

Comienzo con el planteo:

1. Diferencia de presión osmótica entre A y B ---> se llama P

P = DeltaOsAB . R . T

donde DeltaOsAB es la diferencia entre las osmolaridades A y B. Cada osmolaridad es el producto entre el factor de disociación y la molaridad; como son soluciones *del mismo soluto*, entonces el factor de disociación es el mismo para todas, llamémoslo "i"... y podemos sacarlo de factor común. Entonces DeltaOsAB se expresa:

DeltaOsAB = i . (MA - MB)

donde MA y MB son las concentraciones molares, que en este problema se llaman nA y nB. Su relación es nA = 4 . nB. Reemplazando esto, queda:

DeltaOsAB = i . (nA - nB) = i . (4 . nB - nB) = i . 3 . nB

Reemplazamos esto en la expresión de arriba de todo:

P = i . 3 . nB . R . T

Sugerencia: hacé algo similar, pero para la dif. de presión osmótica entre B y C.... llamála P', y esa P' va a ser la incógnita. Vas a llegar a otra expresión, del estilo de la anterior, después las dividís miembro a miembro para hallar el valor del cociente P' / P.

Avisáme si sigue sin salirte o si tenés más dudas.

Saludos,
Miriam
Responder
#3
Hola profesora si me dio gracias.
Plantie la otra diferencia de concentración quedando:

∆Osm BC = i(B-C) RT
P'= i (12nB-nB). RT = 11nB

Voy al planteo final y me queda P'/P osea

P'= i (12nB-nB). RT/P= i (4nB- nB) RT.
Por lo tanto
P'. = 11P/3
Gracias profe...
Responder
#4
Hola José,

Correcto, da eso. Avisáme por cualquier otra duda.

Saludos,
Miriam
Responder


Posibles temas similares...
  Fluidos (Unidad 2) Ejercicio 2: Problemas adicionales de fluidos ideales (hidrodinámica / hidrostática) Evelyn Sempio 0 704 29-08-2022, 07:09 PM
Último mensaje: Evelyn Sempio
  Calor y Termodinámica (Unidad 4) GRAFICO PRESION VOLUMEN milagros.florian 0 624 22-06-2022, 12:38 AM
Último mensaje: milagros.florian
  Mecánica (Unidad 1) Ejercicio Final Tati 0 1,824 04-08-2021, 01:20 PM
Último mensaje: Tati
  Presiones parciales y Humedad (Unidad 2) Duda sobre ejercicio del primer parcial Victoria Fernández 0 1,399 27-07-2021, 02:01 PM
Último mensaje: Victoria Fernández
  Calor y Termodinámica (Unidad 4) EJERCICIO CALORIMETRIA candepuegher 0 1,544 05-07-2021, 04:11 PM
Último mensaje: candepuegher



Sobre este sitio

Foros de Consulta de Física (03) y Física e Introducción a la Biofísica (53) del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires.

             Enlaces personales