22-05-2018, 02:33 PM
Alguien me ayuda , no sé cómo resolverlo
Pacial A4 Punto 5)
Pacial A4 Punto 5)
Fluidos Presión hidrostática
|
25-05-2018, 09:03 PM
Hola Daniela,
Tené en cuenta que cuando trasvasás al líquido, a otro recipiente, el VOLUMEN del mismo se conserva. O sea que: Volumen líquido en el 1er. recipiente =Volumen líquido en el 2do. recipiente Por otro lado, si el recipiente es de "sección uniforme" (podría ser, por ejemplo, cilíndrico, o bien un paralelepípedo... no podría ser un "cono"), vale que: Volumen = Superficie de la base x altura Con esto, vas a poder relacionar la ALTURA del líquido en el 1er. recipiente, con la ALTURA de líquido en el segundo. Aparte de eso, tené en cuenta que la presión que te dan (los 0,3 atm) es sólo debido al líquido... o sea que no estás contando la atmosférica. O sea: es un Deltap = densidad.g.H. Avisáme si con esto te sale; volvé a consultar si necesitás más ayuda. Saludos, Miriam
31-05-2018, 11:39 AM
Hola profe nosé q estoy haciendo mal , creo que es algo más de números lo mío
31-05-2018, 08:31 PM
Hola Daniela,
No es un problema de números; es un problema de CONCEPTO. Vos primero relacionaste h1 con h2, ésas son alturas en DOS SITUACIONES DIFERENTES: un vaso con líquido de altura h1, y otro vaso con líquido de altura h2. Son dos recipientes... totalmente separados, los dos están abiertos arriba. Después, hiciste el COCIENTE entre las alturas (una división), y tomaste eso como Deltah (una resta). Pero no tiene ningún sentido, que uses ese Deltah en el teorema de la hidrostática. El DeltaH del teorema de la hidrostática, es una DIFERENCIA DE ALTURA (una resta) que hay entre dos puntos ubicados en un mismo líquido de un mismo recipiente. Entonces no tiene ningún sentido usar esa diferencia de altura. Además, ¿cuáles son tus puntos B y A? Sugerencia: - hacé un esquema de CADA recipiente por separado. - expresá la presión en el fondo de CADA recipiente, SIN CONTAR LA ATMOSFERICA (o tomá patm = cero), ya que esos valores que dan de presión, NO cuentan la atmosférica. Si usás el teorema de la hidrostática, tenés que hacerlo para CADA recipiente por separado. Avisáme si se entiende o si necesitás más ayuda. Saludos, Miriam |
« Tema anterior | Tema siguiente »
|
Posibles temas similares... | |||||
Fluidos (Unidad 2) Ejercicio 2: Problemas adicionales de fluidos ideales (hidrodinámica / hidrostática) | Evelyn Sempio | 0 | 703 |
29-08-2022, 07:09 PM Último mensaje: Evelyn Sempio |
|
Calor y Termodinámica (Unidad 4) GRAFICO PRESION VOLUMEN | milagros.florian | 0 | 623 |
22-06-2022, 12:38 AM Último mensaje: milagros.florian |
|
hidrostatica | ftch | 0 | 1,383 |
15-05-2021, 07:43 PM Último mensaje: ftch |
|
PRESION EN UN SUBMARINO | solanaperez | 2 | 4,958 |
09-02-2021, 02:42 PM Último mensaje: solanaperez |
|
Ejercicio 4 de adicionales de hidrostatica | abivera | 1 | 2,177 |
01-02-2021, 06:47 PM Último mensaje: miriamlaura |