Nota: esta sección es provisoria; cuando dispongamos de nuestra nueva Aula Virtual, la información contenida en esta sección estará en dicha Aula.
Para cada clase vas a encontrar: 1) lecturas recomendadas, 2) videos recomendados, 3) PRACTICA: ejercicios para hacer.
Temas del Martes 16/8 y Viernes 19/8
Funciones / Magnitudes físicas (opcional)
Resolver los ejercicios 1 a 12 de la Guía U0a
CINEMATICA: conceptos básicos y MRU
IMPORTANTE: tanto en este tema, como en cualquier otro, para estudiar la teoría podés elegir entre:
– LEER los textos recomendados, o bien:
– Ir directamente a los VIDEOS de teoría (como te resulte más cómodo). [ O, si querés podés leer la teoría Y mirar algún video para consultar algo particular que te quedó «en el tintero», o viceversa ]
Te adjuntamos un par de apuntes breves sobre conceptos básicos de cinemática.
Cinemática: conceptos básicos
Velocidad media
MRU
Lecturas:
Conceptos básicos – MRU / MRUV (por ahora llegar hasta MRU inclusive)
Movimiento rectilíneo uniforme
Videos recomendados:
Teoría MRU (1)
https://www.youtube.com/embed/E89-rOS2OU0?rel=0
Teoría MRU (2)
https://www.youtube.com/embed/PeHfGCdlRz4?rel=0
Ejercicios MRU
https://www.youtube.com/embed/_5nGTe7ERh4?rel=0
Ejercicios (2) MRU
https://www.youtube.com/embed/BMk_AwUUt9U?rel=0
Videos de ejercicios particulares: te recomendamos que trates de hacer los ejercicios vos, sin mirar estos videos que siguen
Ejercicio 1 de la Guía 2.1
https://www.youtube.com/embed/vYuQYlfjrb4?rel=0
Ejercicio 3 de la Guía 2.1:
https://youtube.com/embed/hdAtGUBndqQ?rel=0
Ejercicio 7 de la Guía 2.1 (el tren y la zorra)
https://www.youtube.com/embed/MAbBIubvnG8?rel=0
Otros videos
Teoría (otra explicación):
https://youtube.com/embed/NP0qh9PTKso?rel=0
Ejercicio extra:
https://youtube.com/embed/jG-YQ26qnIA?rel=0
MRU – ej. adicional avión:
https://www.youtube.com/embed/hhBKDRcEivY?rel=0
MRU – ej. adicional encuentro:
https://www.youtube.com/embed/B7TCID8EovE?rel=0
MRU – ej. adicional trueno:
https://www.youtube.com/embed/b-fixQOdCkM?rel=0
MRU – ej. adicional bala-campana
https://www.youtube.com/embed/hQyE423q-Pk?rel=0
Podés encontrar todos los videos aquí (aquí están todas las listas de reproducción):
https://www.youtube.com/channel/UCsGJFt4_SNXH43c8LJuC-6Q/playlists
Práctica:
Los ejercicios 1 a 7 de la guía 2.1 de Cinemática
Temas del Martes 23/8 y Viernes 26/8
Repaso de Análisis matemático (opcional)
Resolver los ejercicios 2.1 a 2.13 de la Guía U0b
MRUV
Lecturas:
Te sugerimos la lectura de los apuntes que adjuntamos debajo. Si seguís con dudas después de leerlos, o para complementar lo anterior, te recomendamos las clases en video que citamos (son para ver en orden).
Apunte de MRU/MRUV (es el mismo de la pestaña anterior)
MRUV (apunte un poquito más detallado)
Videos:
MRUV – Parte 1
https://www.youtube.com/embed/gYep7BY0n2Y?rel=0
MRUV – Parte 2: Ejercicio adicional
https://www.youtube.com/embed/tGbows_pRQ8?rel=0
MRUV – Parte 3: ejemplo con análisis de gráficos
https://www.youtube.com/embed/tIHWBo4rTzc?rel=0
MRUV – última parte: ejercicio de parcial
https://www.youtube.com/embed/kB0nnvPLjh4?rel=0
Videos de ejercicios de la guía: tratá de resolver los ejercicios primero, antes de mirar los videos que siguen
MRUV – Bonustrack! (ejercicio 10)
https://www.youtube.com/embed/-0CaTytjDuc?rel=0
Ejercicio 14
https://www.youtube.com/embed/sCLYG2kr6lU?rel=0
Ejercicio de MRUV con encuentro
https://www.youtube.com/embed/OdAcD6AmZMM?rel=0
Otros videos
Teoría de MRUV (otra versión)
https://www.youtube.com/embed/4y2RfaQfJYQ?rel=0
Ejercicio sencillo de MRUV
https://www.youtube.com/embed/9yT0WFgOZSo?rel=0
Otro ejercicio de MRUV: Cálculo de la aceleración
https://www.youtube.com/embed/zoaQpBt6ia4?rel=0
Ejercicio de MRUV, con gráficos
https://www.youtube.com/embed/gRC3HAYa5s4?rel=0
Listas de reproducción completas:
https://www.youtube.com/channel/UCsGJFt4_SNXH43c8LJuC-6Q/playlists
Práctica:
Los ejercicios 8 a 14 de la guía 2.1
Temas del Martes 30/8
(Se continúa con MRUV)
Caída libre y Tiro vertical
Es el movimiento de un cuerpo cuando se lo deja caer (velocidad inicial cero), sometido únicamente a la fuerza gravitatoria hecha por la tierra. Es decir, el cuerpo no está siendo tirado de un cuerda ni «empujado» de ninguna manera, ni apoyado en ninguna superficie, ni tampoco se considera el efecto del rozamiento con el aire.
– Tiro Vertical:
Es el movimiento de un cuerpo cuando se lo arroja con una velocidad inicial vertical (que podría ser hacia arriba o hacia abajo), estando sometido únicamente -a partir del instante en que se lo suelta- a la fuerza gravitatoria hecha por la tierra. El cuerpo no está siendo tirado de un cuerda ni «empujado» de ninguna manera, ni apoyado en ninguna superficie, ni tampoco se considera el efecto del rozamiento con el aire.
Lecturas:
Caída Libre y Tiro vertical : Apunte teórico
Videos:
Teoría, y ejercicio 16 como ejemplo: https://www.youtube.com/embed/JlcunhcGqyc?rel=0
Otra versión de la teoría: https://youtube.com/embed/KzQcuth8nns?rel=0
Resolución de ejercicio de caída libre: https://youtube.com/embed/ZG3gjD06v78?rel=0
Videos de ejercicios de la guía: tratá de resolver los ejercicios primero, antes de mirar los videos que siguen
Resolución del Ejercicio 19 (Video): https://youtube.com/embed/rRnLRVzfvR4?rel=0
Resolución del Ejercicio 22 (Video): https://youtube.com/embed/DsuZkaHFAlk?rel=0
Otra resolución del Ejercicio 22 (Video): https://youtube.com/embed/8bWzpr3NmOg?rel=0
Práctica:
Resolver los ejercicios 15 a 23 de la guía 2.1